Acerca de nosotros

Somos una red de organizaciones diversas unidas por nuestra pasión para desarrollar un sistema de cuidado infantil equitativo que funcione para todos. Una amplia muestra representativa de líderes de cuidado infantil insatisfechos con la manera en que el cuidado infantil en Estados Unidos no funciona para aquellos que más lo necesitan, estuvieron de acuerdo en que es el momento para un nuevo tipo de colaboración centrada en la justicia y así fue como nació la red.

Nuestra estructura

Un Comité Coordinador ayudará a dar forma y a avanzar las prioridades de la red.

Nuestra estructura

Buscamos un sistema nacional a estatal transformado que resulte en el acceso universal de cuidado infantil equitativo, accesible, de alta calidad, asequible y culturalmente relevante en todo el país con una fuerza laboral diversa, bien remunerada y con apoyo.

Equipos de trabajo de Padres/Familias y Proveedores colaboran de cerca con el Comité para asegurar que las voces de aquellos más directamente involucrados impulsen la dirección general de la red.

Cuatro equipos de trabajo—Estrategias de comunicaciones + Narrativas, Estrategias de política Federal + Estatal, Estrategias de Desarrollo de bases + coordinación de campo y Estrategias de investigación—apoyan el desarrollo y ejecución de los diferentes dominios centrales de trabajo.

Líderes de grupo comunitario de Padres/Familias
  • Rachel Ramirez, Erin Moore, Shereese Rhodes, and Kristel England (UPLAN)
  • Danielle Atkinson (Mothering Justice)
Líderes de grupo comunitario de Proveedores
  • Keisha Nzewi (CA Resource and Referral Network)
  • Lucy Recio (NAEYC)
Líderes de Equipo de trabajo de Política Federal y Estatal
  • Julie Kashen (The Century Foundation),
  • Whitney Pesek (National Women’s Law Center),
  • Courtney Verronneau (Family Forward Oregon)
Líderes del Subgrupo de implementación de política
  • Tiffany Ferrette and Christine Johnson-Staub (CLASP)
  • Maisha Cole (Child Care Law Center)
Líderes de Equipo de trabajo de comunicaciones y narrativa
  • Danielle Atkinson (Mothering Justice)
  • Erika Washington (Make It Work Nevada)
  • Jill Appelgate (National Women’s Law Center)
  • Nina Perez (MomsRising)
Líderes de Equipo de trabajo de desarrollo de base y movilización de campo
  • Sade Moonsammy (Family Values @ Work)
  • Leng Leng Chancy (9 to 5)
  • Dominique Countee (Community Change)
Co-líderes de Equipo de trabajo de investigación

El grupo de trabajo lleva por venir.

Grupo de diseño de redes

Durante el transcurso del proceso de planeación este grupo ha incluido 9a5*, The Center for American Progress*, The Century Foundation, The Center for Law and Social Policy (CLASP)*, Child Care Aware® of America, Child Care Law Center (CA)*, California Child Care Resource & Referral Network*, Community Change*, ECE Organizing Network*, Family Forward Oregon*, Family Values @ Work*, Make it Work Nevada*, MomsRising/MamásConPoder, Mothering Justice (MI)*, National Association for the Education of Young Children*, National Women's Law Center*, Parent Voices (CA)*, Service Employees International Union, United Parent Leaders Action Network (UPLAN)*, ZERO TO THREE*.

 

*Miembro de Equipo reconfigurado después de las sesiones de retroalimentación con 60 líderes estatales y locales

Las organizaciones afiliadas participan dentro de los Equipos de trabajo, dando prioridad al cuidado infantil, mientras que las aliadas apoyan el propósito, enfoque y valores de la red y toman acción específica.

Únase a nuestro trabajo de cuidado infantil universal, equitativo, accesible, de alta calidad, asequible y culturalmente relevante en todo el país:

Nuestra dirección

Durante los primeros tres años, desarrollaremos un análisis compartido de política y un camino estratégico a largo plazo para lograr nuestro propósito principal—uno que se alinee y desarrolle poder a todos los esfuerzos de campaña a nivel local, estatal y nacional para lograr las demandas políticas compartidas a nivel nacional.

COMPRENDER
Intensificaremos nuestro análisis compartido de todos aquellos que actúan en el espacio de cuidado infantil y movimientos relacionados para identificar dónde contamos con capacidad, dónde debemos de desarrollar nuestra capacidad, dónde se requiere de mayor coordinación y dónde existen disparidades críticas.
DEFENDER
Crearemos y/o defenderemos de manera colectiva propuestas de política y financiamiento a nivel federal y estatal que se alineen con nuestros valores centrales y proporcionen un camino para el cambio transformativo.
ORGANIZAR
Desarrollamos un grupo comunitario sólido de votantes de cuidado infantil (y seguidores) y apoyaremos el movimiento de líderes que están exigiendo cambios transformacionales para construir la fuerza política en todo el país.
ACTUAR
Ayudaremos a coordinar y llenar los vacíos para asegurar que los cambios de política transformativa se logren e implemente eficazmente a nivel local, estatal y federal.
Cómo trabajamos

Seis principios centrales guían la forma en que trabajamos:

1 Experiencia
Contamos con un entendimiento amplio, incluyente y diverso acerca de lo que constituye la experiencia y eso informa nuestro trabajo y visión. Valoramos de manera explícita las aportaciones y liderazgo de los padres y proveedores como expertos de acuerdo con sus experiencias vividas.
2 Organización de poder en nuestro movimiento
Consideramos que es esencial cambiar, compartir y desarrollar poder para las comunidades de color e indígenas – BIPOC – y de bajos ingresos para cambiar las prioridades y estrategias del movimiento, involucrar a nuevos grupos comunitarios y finalmente ganar. Los esfuerzos locales y estatales, especialmente los esfuerzos de organización, por lo tanto, son clave para nuestra estrategia y requieren de nuestra inversión.
3 Enfáticos y proactivos
Damos prioridad a las estrategias enfáticas y proactivas que abogan por nuestras metas finales sin privilegiar la conveniencia política. Lo hacemos para cambiar lo que es posible hacia el cambio y la equidad transformativa.
4 Experimentación
Estamos dispuestos a cuestionar lo que se ha hecho e invertiremos en estrategias e ideas nuevas. La experimentación y reflexión crítica continua son necesarias, se fomentan y valoran. No todas las nuevas estrategias funcionarán y nos comprometemos a evaluarlas honestamente para optimizar nuestro éxito.
5 Abarcar de local a nacional
Consideramos perspectivas y enfoques locales, estatales y nacionales al establecer las metas, estrategias y estructuras. Buscamos una distribución equitativa de recursos en todo el país para cumplir con las necesidades de las familias y proveedores. Sabemos que la distribución igualitaria no es lo mismo que equidad y debemos de adecuar los déficits históricos que han resultado en disparidades mucho más grandes para los grupos comunitarios y regiones clave del país.
6 Un equipo
Somos un equipo de aliados en todo el país anclados en estos valores y trabajo compartido hacia una visión compartida.

Únase a nuestro trabajo de cuidado infantil universal, equitativo, accesible, de alta calidad, asequible y culturalmente relevante en todo el país: