Acerca de nosotros
Somos una red de organizaciones diversas unidas por nuestra pasión para desarrollar un sistema de cuidado infantil equitativo que funcione para todos. Una amplia muestra representativa de líderes de cuidado infantil insatisfechos con la manera en que el cuidado infantil en Estados Unidos no funciona para aquellos que más lo necesitan, estuvieron de acuerdo en que es el momento para un nuevo tipo de colaboración centrada en la justicia y así fue como nació la red.

Buscamos un sistema nacional a estatal transformado que resulte en el acceso universal de cuidado infantil equitativo, accesible, de alta calidad, asequible y culturalmente relevante en todo el país con una fuerza laboral diversa, bien remunerada y con apoyo.
Equipos de trabajo de Padres/Familias y Proveedores colaboran de cerca con el Comité para asegurar que las voces de aquellos más directamente involucrados impulsen la dirección general de la red.
Cuatro equipos de trabajo—Estrategias de comunicaciones + Narrativas, Estrategias de política Federal + Estatal, Estrategias de Desarrollo de bases + coordinación de campo y Estrategias de investigación—apoyan el desarrollo y ejecución de los diferentes dominios centrales de trabajo.
- Rachel Ramirez, Erin Moore, Shereese Rhodes, and Kristel England (UPLAN)
- Danielle Atkinson (Mothering Justice)
- Keisha Nzewi (CA Resource and Referral Network)
- Lucy Recio (NAEYC)
- Julie Kashen (The Century Foundation),
- Whitney Pesek (National Women’s Law Center),
- Courtney Verronneau (Family Forward Oregon)
- Tiffany Ferrette and Christine Johnson-Staub (CLASP)
- Maisha Cole (Child Care Law Center)
- Danielle Atkinson (Mothering Justice)
- Erika Washington (Make It Work Nevada)
- Jill Appelgate (National Women’s Law Center)
- Nina Perez (MomsRising)
- Sade Moonsammy (Family Values @ Work)
- Leng Leng Chancy (9 to 5)
- Dominique Countee (Community Change)
El grupo de trabajo lleva por venir.
Durante el transcurso del proceso de planeación este grupo ha incluido 9a5*, The Center for American Progress*, The Century Foundation, The Center for Law and Social Policy (CLASP)*, Child Care Aware® of America, Child Care Law Center (CA)*, California Child Care Resource & Referral Network*, Community Change*, ECE Organizing Network*, Family Forward Oregon*, Family Values @ Work*, Make it Work Nevada*, MomsRising/MamásConPoder, Mothering Justice (MI)*, National Association for the Education of Young Children*, National Women's Law Center*, Parent Voices (CA)*, Service Employees International Union, United Parent Leaders Action Network (UPLAN)*, ZERO TO THREE*.
*Miembro de Equipo reconfigurado después de las sesiones de retroalimentación con 60 líderes estatales y locales
Las organizaciones afiliadas participan dentro de los Equipos de trabajo, dando prioridad al cuidado infantil, mientras que las aliadas apoyan el propósito, enfoque y valores de la red y toman acción específica.

Únase a nuestro trabajo de cuidado infantil universal, equitativo, accesible, de alta calidad, asequible y culturalmente relevante en todo el país:
Durante los primeros tres años, desarrollaremos un análisis compartido de política y un camino estratégico a largo plazo para lograr nuestro propósito principal—uno que se alinee y desarrolle poder a todos los esfuerzos de campaña a nivel local, estatal y nacional para lograr las demandas políticas compartidas a nivel nacional.

Seis principios centrales guían la forma en que trabajamos:
Únase a nuestro trabajo de cuidado infantil universal, equitativo, accesible, de alta calidad, asequible y culturalmente relevante en todo el país: