Es hora de desarrollar un sistema de cuidado infantil que funcione para todos. Únase a nosotros ya.

El cuidado infantil es la estructura principal de nuestra sociedad que apoya el cuidado de nuestros hijos y permite que millones de padres participen en la fuerza laboral y vida cívica, pero el sistema actual no logra cumplir con las necesidades de la gente más afectada –

especialmente las mujeres de color, cuyas familias se ven más afectadas tanto por la falta de sistemas de cuidado infantil como de quienes constituyen una cantidad desproporcionada de nuestra fuerza laboral de cuidado infantil mal pagada.

La Red Child Care For Every Family reune a la gente directamente involucrada y afectada por el cuidado infantil—padres de familia, proveedores y defensores—para desarrollar una infraestructura de cuidado infantil centrada en la justicia racial y de género que es responsable de las personas que se han visto más afectadas por la falta de inversión y programas actuales con financiamiento insuficiente. Estamos congregando a las familias, organizaciones y proveedores de todas las ubicaciones, estados y del país para desarrollar estrategias compartidas que transformen fundamentalmente el cuidado infantil.

Nuestro propósito

Buscamos un sistema nacional a estatal transformado que resulte en el acceso universal de cuidado infantil equitativo, accesible, de alta calidad, asequible y culturalmente relevante en todo el país con una fuerza laboral diversa, bien remunerada y con apoyo.

Nuestros valores

Cinco valores fundamentales guían nuestro trabajo:

Valuing Child Care

Consideramos que el cuidado infantil debe de ser valorado fundamentalmente y ser visto como parte de una gama más amplia de cuidado que cada uno de nosotros merecemos desde la etapa prenatal hasta la muerte. El cuidado infantil es un bien público compartido que requiere de una respuesta robusta por parte del gobierno. Por lo tanto, los gobiernos a todos los niveles deben de dar prioridad e invertir dólares públicos en un sistema de cuidado infantil equitativo que rinda cuentas a la gente. El cuidado infantil para nosotros incluye cuidado temprano, aprendizaje, educación y prescolar, así como fuera del horario escolar.

Building an Inclusive System

Necesitamos un sistema de cuidado infantil diseñado para todo tipo de proveedores (en un centro, escuela, comunidad o entorno en el hogar) que proporcione opciones para cumplir con las necesidades de todas las familias (definiendo a las familias de manera amplia e incluyente, incluyendo a las familias LGBTQ) y que apoye el bienestar de los niños (reconociendo la dignidad inherente, igualdad y derechos no enajenables). Rechazamos una mentalidad de escasez que contrapone a padres de familia, proveedores y niños unos contra otros. Cuando los padres y proveedores tienen buen apoyo, los niños prosperan. inalienable rights). We reject a scarcity mindset that pits parents, providers, and children against each other. When parents and providers are well-supported, children thrive.

Rooting in Anti-Racism

Nuestro trabajo está dirigido por el conocimiento compartido de que el sistema actual de cuidado en el país está enraizado en el racismo sistemático manteniendo prácticas que siguen dañando a las comunidades afroamericanas, indígenas y de color (BIPOC, por sus siglas en inglés). Los sistemas actuales siguen siendo estigmatizantes, insuficientes, estrechos, pagando suelos bajos insostenibles a los proveedores. Por lo tanto, cualquier paso que demos juntos deberá ser con la finalidad de hacer realidad nuestra visión, en vez de mantener un sistema fundamentalmente deficiente. No nos quedaremos atorados solo en lo que parezca ser “posible” hoy.

Centering Gender Justice & Intersectional Analysis

Las complicaciones del sistema deficiente de cuidado infantil recaen desproporcionalmente en la mujer, en especial en las mujeres de color (específicamente en mujeres de color, latinx, indígenas e inmigrantes), quienes reciben una paga de bajos ingresos y cuyo trabajo, tanto en nuestras familias como en los lugares de trabajo, ha sido y sigue siendo subvaluado. Confiamos en las mujeres y en las personas transgénero y no conforme con el género (TGNC, por sus siglas en inglés) para que tomen las mejores decisiones para sí mismas y sus vidas y vemos el acceso al cuidado infantil como un elemento esencial de justicia reproductiva. Por lo tanto, para encontrar soluciones debemos de entender el sistema de cuidado infantil a través de un análisis interseccional que incluya raza, género y clase.

Honoring Experiences & Voices

We believe in authentically centering the voices and experiences of Black, Indigenous, and People of Color (BIPOC) women and communities, immigrants, children with disabilities, and those most directly impacted by the failings and barriers in the current child care system—both families and providers. In our work, we seek to support engagement through language access and financial support, whenever possible. Their knowledge and lived experiences will shape fairer and more effective policies and practices.

Consideramos que el cuidado infantil es un bien público compartido que requiere de una respuesta robusta del gobierno.

La legislación federal innovadora y el financiamiento público sustancial centrados en la equidad son críticos para desarrollar un sistema de cuidado infantil que funcione para todos, brindando a la gente de color e indígena – BIPOC y a otros participantes marginalizados el respeto y valor que con demasiada frecuencia se les ha negado.

Las soluciones incrementales no serán suficientes; debemos abordar las causas raíz del status quo fallido—racismo y sexismo institucional—y cambiar el eje de poder a aquellos que se ven afectados directamente por el cuidado infantil centrando sus necesidades y liderazgo.

La red está creando una estrategia plurianual de múltiples vertientes para este cambio que posee impactos multigeneracionales y se coordina a nivel local, estatal y nacional.

Juntos podemos transformar el cuidado infantil.

Únase a nuestro trabajo de cuidado infantil universal, equitativo, accesible, de alta calidad, asequible y culturalmente relevante en todo el país: